- Anuncio -https://alegrialoteria.com/boletoElectronico/GRAN%20ESPECIAL?sorteo=303
26.7 C
Villahermosa
spot_img
jueves, septiembre 11, 2025

La BMV presenta propuesta a Sheinbaum para impulsar el mercado de valores

Must read

- Advertisement -spot_img

El Grupo Bolsa Mexicana de Valores (BMV) presentó a Claudia Sheinbaum, presidenta electa de México, un documento con una serie de propuestas destinadas a impulsar el desarrollo y la competitividad del mercado de valores. Este documento aborda ocho ejes principales, que incluyen desde ideas para aumentar la base de inversionistas hasta una nueva ley para el Mercado de Derivados.

José Manuel Allende, director general adjunto de Emisoras, Información y Mercados de la BMV, reveló que las propuestas van desde atraer a más empresas de distintos tamaños a la Bolsa y aumentar la base de inversionistas, hasta una nueva Ley para el Mercado Mexicano de Derivados (MexDer) y cambios regulatorios para fomentar la educación financiera desde la primaria.

“Algunas ideas ya están en marcha, otras se están discutiendo con el gremio y las autoridades, pero estamos proponiendo una serie de medidas para mejorar los mercados de deuda, capitales y derivados en su conjunto”, declaró Allende durante su presentación en el 13º Foro de Emisoras.

“Allende explicó que estas propuestas incluyen emisiones simplificadas contempladas en la nueva Ley del Mercado de Valores (LMV), destinadas a flexibilizar los requisitos, trámites y costos para el listado de valores de deuda o capital de pequeñas y medianas empresas. También se proponen incentivos fiscales y una flexibilización del régimen de revelación para mantener a las empresas listadas.

En cuanto a la oferta, las propuestas enviadas a Sheinbaum incluyen la regulación secundaria para fondos de cobertura aprobada en la Ley de Fondos de Inversión a finales de 2023, así como fomentar la inversión institucional y otorgar incentivos fiscales a inversiones de largo plazo bajo estándares internacionales.

“Todas estas propuestas permitirán que una mayor cantidad de participantes converjan, lo que al final es gasolina para los mercados”, consideró Allende. “A medida que haya más emisoras cotizando con distintos instrumentos y más inversionistas, la liquidez aumentará y el mercado se volverá mucho más potente”.

Las propuestas también incluyen cambios en el MexDer con una nueva ley, el impulso a la regulación secundaria de fondos de cobertura y la oferta de derivados sobre activos físicos agrícolas o energéticos.

Para el mercado de deuda, se solicita la participación de un mayor número de actores y la creación de un mercado bidireccional para dotarlo de mayor liquidez, basado en prácticas internacionales. Además, la BMV ha solicitado a Sheinbaum fomentar el mercado de préstamo a plazos y no solo para cortos administrativos, y su apoyo para que las Afores sean prestamistas de acciones. También se proponen reformas a la ley para impulsar la educación financiera y el emprendimiento.

Nuevo director busca crecimiento internacional

Jorge Alegría, el recién nombrado director general de la BMV, está preparando un plan de trabajo para adoptar prácticas internacionales exitosas, lo cual impulsará aún más el desarrollo del mercado de valores mexicano. “Creo que el valor agregado que podría aportar es traer una visión desde afuera, observar lo que otros mercados están haciendo y adaptarlo en la Bolsa de México para ponerlo en práctica en beneficio de un mayor mercado de valores”, afirmó Alegría durante su primera conferencia oficial en el 13º Foro de Emisoras.

Alegría enfatizó que la atención y el servicio a las empresas del mercado de valores serán una de las prioridades de su gestión. “El eje principal seguirá siendo el servicio, la atención basada en tecnología y el desarrollo de mejores historias de crecimiento para las empresas”, expresó.

Por su parte, Marcos Martínez Gavica, presidente del Consejo de Administración de la BMV, reiteró que el plan estratégico de trabajo presentado por el nuevo director requerirá un período de revisión y análisis. “Lo primero que hará Jorge Alegría será evaluar la situación actual y determinar qué mejoras y cambios de rumbo son necesarios. Para ello, se requerirán planes, proyectos y tiempos específicos”, afirmó Martínez Gavica.

Revisión de la práctica de mejor ejecución

Marcos Martínez informó que la regla de “mejor ejecución” que busca incentivar la competencia entre la BMV y la Bolsa Institucional de Valores (Biva) está siendo revisada por autoridades y participantes del gremio bursátil. “Nos parece que esta ejecución no es la mejor, sino una ejecución forzada”, comentó Martínez, agregando que algunos inversionistas extranjeros han dejado de operar en la Bolsa local debido a esta norma.

Jorge Alegría señaló que la regla de mejor ejecución en México no funciona igual que en otros mercados bursátiles internacionales. La mejor ejecución se refiere a la obligación que tienen las Casas de Bolsa de enviar sus posturas de compra-venta a la bolsa de valores que ofrezca las mejores condiciones de mercado en términos de precio, volumen y tiempo de respuesta de ejecución.

Alegría aseguró que la relación con Biva, su competencia, “será de mucho respeto” ya que ambas instituciones trabajan por el mismo objetivo.

More articles

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Latest article