- Anuncio -https://alegrialoteria.com/boletoElectronico/GRAN%20ESPECIAL?sorteo=303
26.7 C
Villahermosa
spot_img
domingo, septiembre 14, 2025

Nasdaq y S&P 500 vuelven a cerrar en niveles récord tras inflación de EU y Fed

Must read

- Advertisement -spot_img

Los índices Nasdaq y S&P 500 cerraron nuevamente en niveles récord tras la publicación de datos de inflación en Estados Unidos que fueron mejores de lo esperado. Por otro lado, el Dow Jones experimentó una ligera baja tras un discurso cauteloso de la Reserva Federal (Fed, Banco Central).

El índice industrial Dow Jones retrocedió un 0.09%. En contraste, el tecnológico Nasdaq avanzó un 1.53%, alcanzando su décimo sexto récord del año, mientras que el índice ampliado S&P 500, principal referencia para los inversionistas, logró su vigésimo octavo máximo en el mismo período al subir un 0.85% al cierre de la jornada.

El tradicional ‘toque de campana’ que marca el fin de la jornada bursátil en la Bolsa de Nueva York (NYSE) fue realizado por el presidente ejecutivo de Telefónica, José María Álvarez-Pallete, en honor a los 100 años de historia de la compañía y a los más de medio millón de empleados que han trabajado en ella durante este siglo.

La jornada en NYSE estuvo influenciada por la decisión de la Reserva Federal de mantener las tasas de interés en 5.5%, considerando solo un posible recorte en 2024. El Comité de Mercado Abierto de la Fed anticipa que el indicador de inflación que monitorean se ubicará en 2.6% a finales de este año y en 2.3% para 2025.

«Necesitamos más confianza en la inflación y, ciertamente, mejores datos de inflación serán de ayuda», afirmó el presidente de la Fed, Jerome Powell, en una rueda de prensa, señalando que hasta ahora solo se han logrado «progresos modestos».

Las bolsas mostraron optimismo ante la baja de la inflación en EE. UU. También se publicó el Índice de Precios al Consumo (IPC) de mayo, que mostró una reducción de una décima con respecto a abril, situándose en 3.3%.

La leve disminución de la tasa de inflación en mayo confirma el estancamiento de este indicador, que ha permanecido por encima del objetivo del 2% de la Fed durante todo el año a pesar de los incrementos en las tasas de interés. En los últimos 12 meses, la inflación subyacente, que excluye los precios volátiles de la energía y los alimentos, aumentó un 3.4%, dos décimas menos que en abril, y el dato más bajo desde abril de 2021.

En términos sectoriales, el tecnológico fue el que más creció (2.46%), seguido por el industrial (0.96%). Las mayores caídas se registraron en el sector energético (-1.09%) y en bienes esenciales (-1%).

Al inicio de la sesión, Apple (2.86%) y Home Depot (2.51%) fueron las acciones con mayores avances, mientras que Nike (-2.28%) y Salesforce (-2.15%) fueron las que más retrocedieron.

En otros mercados, el crudo de Texas subió a 78.50 dólares por barril; la rentabilidad del bono del Tesoro a 10 años bajó al 4.324%; el oro aumentó a 2,340 dólares la onza; y el dólar se apreció frente al euro, con un tipo de cambio de mil dólares.

More articles

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Latest article