La Comisión de Quejas y Denuncias del Instituto Nacional Electoral (INE) ha decidido mantener la transmisión de cuatro promocionales del PRD que critican a Claudia Sheinbaum, candidata presidencial de Morena-PT-PVEM. En estos anuncios, se menciona que Sheinbaum no alcanzará la Presidencia debido a «ambiciones personales» y se abordan temas como las víctimas de la pandemia, la caída del Metro y encuestas pagadas.
El Partido del Trabajo (PT) denunció estos promocionales, argumentando que constituyen calumnia y representan un uso indebido de la pauta, ya que hacen referencias directas a Sheinbaum. Sin embargo, la Comisión de Quejas y Denuncias declaró improcedentes estas denuncias, señalando que los temas abordados están en el debate público y, aunque puedan resultar incómodos, están amparados por la libertad de expresión en el contexto de una contienda político-electoral.
Todos los spots comienzan como noticias de último momento. El primer promocional menciona una confusión en un mitin de Sheinbaum, donde afirmó: «Nosotros no vamos a llegar a la Presidencia, como lo hizo Andrés Manuel, por una ambición personal». Luego, el anuncio asegura que «los programas sociales están en la Constitución y nadie puede condicionarlos ni quitarlos. Que no te amenacen. Vota libremente».
En el segundo promocional, se discute una supuesta crisis mundial en las encuestadoras y se sostiene que las encuestas que posicionan a Sheinbaum con una gran ventaja «no tienen credibilidad en metodología, son pagadas o la ciudadanía oculta su voto por temor a que les quiten su apoyo».
Además, el INE recordó a Rutilio Escandón, gobernador de Chiapas, que debe abstenerse de difundir propaganda gubernamental prohibida durante el periodo electoral.