El presidente Andrés Manuel López Obrador, realizó una visita a la comunidad de Huírivis, en Sonora, donde anunció importantes avances en proyectos que buscan garantizar el acceso al agua en la región.
Durante su estancia, el mandatario informó sobre la próxima inauguración del Acueducto Yaqui, programada para finales de febrero, así como la apertura del Distrito de Riego 018 del Pueblo Yaqui, prevista para el domingo 9 de junio de 2024. Estas obras, fundamentales para asegurar el suministro de agua potable y saludable en la zona, fueron formalizadas en compañía del director general de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), Germán Martínez Santoyo, y el subdirector general de Infraestructura Hidroagrícola, Aarón Mastache Mondragón.
López Obrador destacó la importancia de concluir estas obras, subrayando que no pueden quedar inconclusas. Hizo un llamado a todos los funcionarios públicos para que se apliquen a fondo y aseguren el éxito de estos proyectos cruciales para la región.
El proceso de transferencia al pueblo del Distrito de Riego 018 se llevará a cabo el viernes 1° de diciembre, marcando un hito al ser el primero administrado por un pueblo originario. Este distrito estará a cargo de un grupo de mujeres y hombres yaquis debidamente capacitados.
Además de los avances en infraestructura hídrica, el presidente se comprometió a continuar con la restitución de tierras como parte del Plan de Justicia del Pueblo Yaqui. Destacó la existencia de un presupuesto suficiente destinado a la compra de hectáreas y expresó la voluntad del Gobierno de México para seguir restituyendo las tierras a los pueblos yaquis.
López Obrador llamó a los funcionarios federales a concluir este proyecto que aborda diversas áreas de necesidad en el pueblo yaqui, incluyendo vivienda, desarrollo urbano, caminos y electrificación. Anunció su retorno al lugar antes de finalizar su mandato en septiembre de 2024, reiterando el compromiso del Gobierno mexicano con la justicia y el desarrollo de la región.